jueves, 5 de mayo de 2016

LA DELEGACIÓN DE EDUCACIÓN RECONOCE EL TRABAJO DE NUESTRA BIBLIOTECA

Esta mañana, en el Salón de Actos de la ETSI Informática y ETSI Telecomunicación de la Universidad de Málaga, nuestro centro ha recibido un reconocimiento por su labor bibliotecaria por parte de la Delegación Territorial de Educación.

Se ha valorado positivamente el esfuerzo realizado por transformar su biblioteca en un centro de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, así como la evolución de la misma en los últimos años,  la automatización, reorganización y adecuación de la colección, su presencia en internet, el apoyo del equipo directivo para desarrollar el plan de trabajo de la biblioteca, así como la cualificación y formación de la responsable de la biblioteca y su equipo de apoyo.

Como representantes de nuetro centro han asistido Dña. María José Nocete, Jefa de Estudios,             D. Fernando Jiménez, Secretario y Coordinador TIC, Dña. María Isabel Ávila, Jefa del Departamento de Lectura y Biblioteca,  Dña. Amalia Canalejo, representante de las familias del alumando y... no podían faltar los representantes de nuestro alumnado, Juan Manuel Ramos y Milana García.

Además de nuestro centro, se ha reconocido la labor de los institutos de educacion secundaria Jorge Guillén de Torrox y Huelin de Málaga y los colegios de educación infantil y primaria, Emilia Olivares de Alhaurín el Grande, San Sebastián de Casabermeja y el colegio público rural Atalaya de la localidad de La Joya en Antequera.

El acto ha estado presidido por la Delegada Territorial de Eduación, Dña. Patricia Alba, acompañada por la Coordinadora Provincial de Bibliotecas Escolares, Dña. Inmaculada Santos, quienes han dirigido unas palabras sobre el objeto de estos premios, así como el valor y el sentido de la lectura.

Ha contado con la asistencia de los responsables de las bibliotecas escolares de los 477 centros públicos de primaria y secundaria de Málaga y ha coincidido con el Encuentro Anual de la Red Profesional de Bibliotecas Escolares, donde los conferenciantes invitados nos han hecho reflexionar sobre la evolución de la sociedad en que vivimos y el gran papel que la lectura juega para afrontar los nuevos retos que se nos presentan.

Es evidente que este reconocimiento no hubiera sido posible sin el trabajo en equipo, por eso me gustaría agradecer  a los compañeros y compañeras, que formaron y forman parte del equipo de apoyo, a nuestro equipo directivo, que siempre apoya nuestra tarea, al alumnado por su compromiso voluntario, y en definitiva, a todo aquel o aquella que puso su granito de arena para ayudar a transformar nuetra biblioteca.  
Nuestra labor bibliotecaria es silenciosa pero tremendamente entusiasta y este reconocimiento supone un impulso importante para continuar con esta imprescindible tarea con más ilusión aún, si cabe.

¡MUCHAS GRACIAS!

Aquí os mostramos fotos del evento y del premio:
Representantes de los 6 centros educativos galardonados





jueves, 21 de abril de 2016

TALLER “¿ PARA QUÉ SIRVE LA POESÍA?”

El alumnado del IES Fuente Luna participó el pasado martes, 19 de abril en la actividad del Centro Generación del 27 '¿Para qué sirve la poesía?', un taller interactivo para toda la provincia de Málaga dirigido al alumnado de 3º y 4º de Secundaria que tiene como objetivo difundir el valor de esta forma literaria y de impulsar la sensibilidad de la juventud mostrando lo cotidiana y próxima que puede ser.

En esta ocasión, el guionista y productor Kike Díaz facilitó el contacto directo con el proceso creador a través de su propia experiencia y proporcionó nociones elementales sobre el arte y las artes impresas. El alumnado descubrió de una manera muy amena lo que se conoce como poetas, unas personas que viven entre nosotros y no en una torre de marfil. 

 

domingo, 17 de abril de 2016

Celebración del Día Internacional del Libro 2016

El 23 de abril es un día simbólico para la literatura mundial, ya que en este día y en el año de 1616 fallecieron personalidades como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Igualmente se conmemora el nacimiento o muerte de otros autores prominentes como Maurice Druon, Haldor K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla y Manuel Mejía Vallejo.
La celebración de este día fue una decisión espontánea tomada en la Conferencia General de la UNESCO que se celebró en París en 1995, para rendir un homenaje universal a los libros y autores.

Además, en este año 2016 se conmemora el IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, conmemoración que pretende analizar y difundir la extraordinaria trayectoria vital del ilustre escritor y su obra. 

Así pues, en nuestra biblioteca escolar hemos organizado las siguientes actividades:

- 18- 28 de abril: selección y muestra de libros del Siglo de Oro,
- 22 de abril durante el recreo:  lectura colectiva y pública de textos seleccionados de entre las obras más representativas de Miguel de Cervantes,
- 28 de abril durante el recreo:  acto de entrega de reconocimientos al alumnado colaborador con la biblioteca, así como los premios a los ganadores del I Concurso de Fotografía "La Lectura en mi Pueblo", al lector más asiduo (se le regalará un libro a su elección), y el trofeo al ganador del Torneo Anual de Ajedrez. 
- 28 de abril: II Subasta del Libro. Este curso, por segundo año consecutivo, toda la comunidad educativa está invitada a participar en esta particular subasta donde tendrán la oportunidad de intercambiar libros que tienen en casa y ya han leído. Además, entre todos los participantes se sorteará un lote de libros.

 Aquí os iremos dejando muestra gráfica de las actividades:

     II SUBASTA DEL LIBRO

Cartel anunciador de la Subasta
Libros subastados/intercambiados


 
                                                                                 
 
LECTURA COLECTIVA DE TEXTOS SELECCIONADOS DE LAS OBRA MÁS REPRESENTATIVAS DE MIGUEL DE CERVANTES




   



ACTO DE CONCESIÓN DE RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS








jueves, 7 de abril de 2016

FALLO DEL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA "LA LECTURA EN MI PUEBLO"

Reunido el jurado del I Concurso de Fotografía "La Lectura en mi Pueblo"  compuesto por el Director del centro, el Jefe del Departamento de EPV, la Jefa del Departamento de Biblioteca y un miembro del equipo de biblioteca,  y habiéndose presentado 41 fotografías, se llegó al siguiente fallo: 

GANADORES DE LA CATEGORÍA ESO Y FPB:

- PRIMER PREMIO: 20 euros para gastar en material escolar.

                                                     Francisco Rodríguez Pérez





- SEGUNDO PREMIO: diploma.
                                                    María del Pilar García Pacheco




GANADORES DE LA CATEGORÍA BACHILLERATO Y RESTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA:


- PRIMER PREMIO: 20 euros para gastar en material escolar.  

                                                        Lamberto Guerrero Lobato 



- SEGUNDO PREMIO: diploma. Se declara desierto.

La entrega de premios se realizará durante el recreo del 28 de abril en la sala de la biblioteca, donde se expondrán  las fotos finalistas.

Enhorabuena a las premiadas, y ¡muchas gracias por participar!